LA NOMINA, SU FUNCIÓN, PARTES Y OBJETIVO.

 LA NOMINA

¿Qué es?

Es un documento que se debe entregar a cada trabajador dependiendo de la forma de pago, es decir, mensual o quincena, en el desprendible de nómina debe aparecer de forma detallada el salario que recibe junto con todas las deducciones legales según cada caso.

Sirve para…

Administrar de forma eficiente el proceso de pago de impuestos y permite que los documentos emitidos y las operaciones de empresa funcionen de acuerdo con lo establecido en la ley.


Partes de la nomina:

La nómina se conforma por tres partes muy importantes, el devengado, las deducciones y las apropiaciones.


- EL DEVENGADO

Valor total de ingresos que recibe tu empleado al mes o en la quincena. Se compone por el salario básico, las horas extras, los recargos nocturnos y diurnos, los dominicales y festivos laborados, las comisiones, el auxilio de transporte legal, entre otros.


 - DEDUCCIONES

Tienen que ver con el valor que se le descuenta de la nómina al trabajador. Dentro de las deducciones están los aportes a salud, pensión, embargos judiciales, fondo de solidaridad pensional y cualquier otro descuento autorizado por los trabajadores.


NETO A PAGAR

El resultado de restar las deducciones al total devengado, es lo que se conoce como

el salario neto a pagar, este valor es el que recibe de forma efectiva el trabajador.


-  LAS APROPIACIONES

Las apropiaciones son el valor que la empresa debe pagar, es decir los siguientes:

- La salud y pensión en el porcentaje correspondiente según la legislación vigente.

- Los riesgos profesionales

- El aporte a parafiscales como son el SENA, la caja de compensación familiar y el ICBF Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

- Las prestaciones sociales como son la prima de servicios, cesantías, intereses sobre las cesantías, dotación, vacaciones, etc.


 ¿POR QUÉ SE LLAMAN APROPIACIONES?

Porque en comparación con el devengado (Que deben pagarse finalizando el mes), las apropiaciones deben ser pagadas en los primeros días del mes siguiente o un año después según el concepto, por esta razón la empresa se debe apropiar, para conseguir los recursos suficientes y pagar en su totalidad estos conceptos a cada trabajador.


Objetivo

Mantener un registro de los pagos que se le han proporcionado a cada trabajador, pero también de informar a los empleados sobre los rubros que integran su salario, es decir tanto sus retribuciones como sus deducciones.


*ADICIONAL* Video informativo sobre ¿Qué es la nómina? y ¿Cómo se calcula?:


CREDITOS: 

Administración de Empresas - Grado 9°
Docentes: Nubia Silva y Jhon Jairo Zapata
Sarid G. Fuentes Acevedo 901 


Comentarios